
Genera un poco de confusión para los que recién llegamos al mundo del té... Pero primero hay que aclarar algo: todos provienen de la misma planta (llamada Camelia Sinensis) y lo que los diferencia es el proceso que se realiza con ella. Las hojas de té se oxidan rápidamente si no son secadas después de la cosecha, ...
Leer Más…

El té verde es quizás la bebida con más propiedades conocidas por el hombre. Los chinos no sólo conocen sus propiedades sino que además han aprovechado sus beneficios desde tiempos remotos para tratar desde migrañas hasta la depresión, según Nadine Taylor, el té verde ha sido usado en China por más de 4.000 años.
Según estudios realizad...
Leer Más…

Hemos recibido
té bancha de
Jesper que trajimos a pedido de muchos clientes que buscan beneficiarse con las propiedades de las hojas de té bancha.
¿Sabías que té bancha significa "
té de tres años"? El té ...
Leer Más…

Hoy desperté con ganas de saber más de
arándanos, muchos dicen que es la "súper fruta" y en Lo de Pérez siempre tenemos jugo, pulpa, tinturas madres, dulces y muchos productos derivados del arándano pero... ¿Qué es lo que lo hace tan popular?
Los arándanos son nativos de Norteamérica, son plantas arbustivas que varía...
Leer Más…

En Lo de Pérez ofrecemos
nueces de origen mendocino con su cáscara o peladas en forma de mariposa. Los nogales son de la finca de los Pérez en Godoy Cruz, Mendoza, y mamá Pérez pela con suma prolijidad y prepara el envío para nuestra tienda. Estamos muy contentos de ofrecer este producto de calidad excelente y precio espectacular.
La
Leer Más…

El
trigo sarraceno o alforfón, también llamado trigo negro, no es un cereal sino un pseudocereal (de la familia de las
poligonáceas). Tiene una cáscara negra pero en el consumo habitual se compra sin la misma y su color es beige.
Segú...
Leer Más…

El
gluten es una proteína que se encuentra en casi todos los cereales. Los granos de
trigo,
cebada,
avena y
centeno poseen gluten en mayor o menor medida. El
gluten es el resultado de la separación del almidón, o sea, se obtiene lavando la har...
Leer Más…

El té ha tenido un rol medicinal durante siglos y ahora la medicina moderna (occidental) está redescubriendo lo que China predica desde siempre: el té es bueno para la salud. Si bien el té negro y verde son muy saludables, el té blanco es el que menos sufre alteraciones en el proceso de elaboración y el que tiene mayor co...
Leer Más…

De acuerdo a una leyenda china, hace 5.000 años, el emperador Shen Nung estaba viajando por el campo, las aguas estaban contaminadas y no podían beberse por lo que pidió que hirvieran un poco para poder beberla. De repente, una hoja de te voló en el aire y cayó en la taza del emperador, éste que era un emperador muy curioso, la dejó re...
Leer Más…
La chía, o
Salvia hispanica, es una especie nativa de la zona central de Mexico y Guatemala. Fue cultivada por los aztecas en la época precolombina y fue tan valorada en esa época que incluso se la utilizaba como ofrenda de la...
Leer Más…